Ejercicios con PseInt de estructuras secuenciales - Básico
EJERCICIO #1
Construir un pseudocódigo para calcular el perímetro y área de un rectángulo. (Asumimos que el usuario solo ingresa valores mayores a cero y en metros)
Proceso rectangulo
//Variables de entrada
Definir base, altura ComoReal
//Variables de salida
Definir area, perimetro ComoReal
//CAPTURA DE DATOS
Escribir"Ingrese la base y altura en metros"
Leer base, altura
//PROCESO
area <- base * altura
perimetro <-2*(base + altura)
//SALIDA
Escribir"El perímetro es: ", perimetro," metros."
Escribir"El área es: ", area," metros cuadrados."
FinProceso
EJERCICIO #2
Realizar un pseudocódigo que pida el radio de un círculo y devuelva el valor del área y su perímetro (Asumimos que el usuario solo ingresa valores mayores a cero y en metros)
Proceso circulo
//Variable de entrada
Definir radio ComoReal
//Variables de salida
Definir area, perimetro ComoReal
//CAPTURA DE DATOS
Escribir"Ingrese el radio en metros"
Leer radio
//PROCESO
area <- PI * radio^2
perimetro <-2*PI*radio
//SALIDA
Escribir"El perímetro es: ", perimetro," metros."
Escribir"El área es: ", area," metros cuadrados."
FinProceso
EJERCICIO #3
Realizar un pseudocódigo que permita ingresar un número y nos devuelve el doble, la mitad y el cuadrado de dicho número
Proceso dobleMitadCuadrado
//Variable de entrada
Definir num ComoReal
//CAPTURA DE DATOS
Escribir"Ingrese el número"
Leer num
//PROCESO y SALIDA
Escribir"El doble de ", num," es: ",(2*num)
Escribir"La mitad de ", num," es: ",(num/2)
Escribir"El cuadrado de ", num," es: ",(num^2)
FinProceso
EJERCICIO #4
Crear una calculadora de adición, sustracción y multiplicación en pseudocódigo, que permita ingresar dos números y muestre la suma, resta y producto.
Proceso calculadora
//Variables de entrada
Definir a, b ComoReal
//CAPTURA DE DATOS
Escribir"Ingrese los números"
Leer a, b
//PROCESO y SALIDA
Escribir a ," + ", b," = ",(a+b)
Escribir a ," - ", b," = ",(a-b)
Escribir a ," x ", b," = ",(a*b)
FinProceso
EJERCICIO #5
Desarrollar un pseudocódigo que convierta grados centígrados a grados Fahrenheit, grados kelvin y grados Rankine. El algoritmo debe mostrar los grados centígrados y las conversiones obtenidas.
excelente contenido
ResponderEliminarGracias, ya se agregó los propuestos para condicionales.
Eliminar