Ejercicios con PseInt de estructuras secuenciales - Avanzado
EJERCICIO #1
Construir un pseudocódigo que que calcule la distancia entre dos puntos cuyas coordenadas se ingresan al algoritmo.
Proceso distancia2puntos
//Variables de entrada
Definir x1,y1,x2,y2 ComoReal
//Variable de salida
Definir distancia ComoReal
//CAPTURA DE DATOS
Escribir"Ingrese las coordenadas del primer punto (x1;y1)"
Leer x1, y1
Escribir"Ingrese las coordenadas del segundo punto (x2;y2)"
Leer x2, y2
//PROCESO
distancia <- RAIZ((y2-y1)^2+(x2-x1)^2)
//SALIDA
Escribir"La distancia entre los puntos: "SinSaltar
Escribir"(", x1," ; ", y1 ,") y "SinSaltar
Escribir"(", x2," ; ", y2 ,")"SinSaltar
Escribir" es: ", distancia
FinProceso
EJERCICIO #2
Construir un algoritmo que convierta un número entre 8 y 15 a binario. (No utilizar estructuras condicionales y asumir que el usuario solo ingresa valores entre 8 y 15)
Proceso binario
//Variable de entrada
Definir num ComoReal
//Variables auxiliares
Definir aux ComoReal
//Variables de salida
Definir a,b,c ComoReal
//CAPTURA DE DATOS
Escribir"Ingrese un binario entre 8 y 15"//1000 1111
Leer num
//PROCESO
aux <- num
a <- aux mod 2
aux <- TRUNC(aux/2)
b <- aux mod 2
aux <- TRUNC(aux/2)
c <- aux mod 2
//SALIDA
Escribir"El número ", num," es en binario: 1",c,b,a
FinProceso
EJERCICIO #3
Un padre repartirá una cantidad de dinero entre sus cinco hijos. Cada uno recibirá una cantidad equivalente a:
Tamara: 85% del monto recibido por Josué
Josué: 27% de la cantidad a repartir
Caleb: 23% del monto total recibido entre Josué y Daniel
Daniel: 25% de la cantidad a repartir
David: lo que queda del dinero a repartir
Dada la cantidad de dinero a repartir, desarrolle un pseudocodigo que determine cuánto de dinero recibirá cada hijo. (Asumimos que el usuario ingresa valores positivos en la cantidad de dinero a repartir)
Proceso reparto
//Variable de entrada
Definir monto ComoReal
//Variables de salida
Definir h1,h2,h3,h4,h5 ComoReal
//CAPTURA DE DATOS
Escribir"Ingrese el monto para la repartición"
Leer monto
//PROCESO
h2 <- monto*0.27
h1 <- h2*0.85
h4 <- monto*0.25
h3 <-(h1 + h4)*0.23
h5 <- monto-h1-h2-h3-h4
//SALIDA
Escribir"Tamara recibirá S/", h1
Escribir"Josué recibirá S/", h2
Escribir"Caleb recibirá S/", h3
Escribir"Daniel recibirá S/", h4
Escribir"David recibirá S/", h5
FinProceso
EJERCICIO #4
Realizar un pseudocódigo que permita ingresar el número de lados de un polígono regular y la medida de sus lados. Luego muestre el perímetro y área del polígono(Asumimos que el usuario ingresa valores positivos)
Desarrollar un pseudocódigo que permita ingresar una oración, luego devuelva el texto en minúsculas, mayúsculas y la primera letra en mayúsculas y las demás en minúsculas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario